Pienso que es valiosos la manera en cómo se señala la informacion ya que considero que permite ponerme por un instante en ese estado de reflexion y pensar en lo que puede con llevar una situacion de estas en las aulas.
me perrmite y me convoca a estar atenta a el como enfrentar o detectar una problematica de suicido en la vida de mis estudiantes ya que pienso que las dinamicas que se dan en la sociedad actual hace de vivir un estado mas dificil para alguno de ellos encontrando en este el mejor camino
Este tema es de gran interés y es muy nueva toda la información que aquí se encuentra y lo único que puedo decir es que para ser padres y madres deberíamos hacer una carrera con maestría y doctorado, pues es algo muy delicado ya que al traer un nuevo ser a este mundo nos convertimos en su principal referente y todo lo que decimos consciente o inconscientemente tiene un gran efecto ya sea positivo o negativo sobre ese niño o niña, y por ello debemos tener sumo cuidado con cada cosa que decimos y hacemos, y nunca pero nunca subestimar o ignorar sus inquietudes, angustias, dolores, dudas, tristezas, etc. y tampoco tomar decisiones que lo afecten, de una forma arbitraria.
Es un tema muy duro para mi, en la medida en que es muy dificil creer o mas bien comprender las razones que motivan a una persona, especialmente a un niño a realizar un acto como estos... es un tema del cual debemos estar enterados, pues conociendo la problemática que gira en torno a este fenómeno, podremos tomar partido y realizar una intervención conveniente para prevenir situaciones como éstas, que dejan en el aire tantos porqués y un cuestionamiento sobre la función que como padres, madres docentes, o adultos cercanos a ese niño que está involucrado, estamos llevando a cabo.. qué es lo que sucede allí, y cuál es mi responsabilidad y que puedo hacer para que no ocurra más. Juliana Gómez P
El tema que plantean es de gran interes, ya que actualmente es mas visto, trabajado y abordado el tema del suicidio en adolescentes y no en niños de edad escolar; aspecto que debemos tener muy en cuenta nosotros como futuros docentes ya que en cualquier momentos podemos estar inmersos en situaciones como estas; por tanto es necesario una formacion e informacion sobre la temática, con el fin de poder apoyar a los estudiantes y padres de familia que se verían afectados.
Solicito su colaboración para realizar un reportaje en radio sobre el tema del suicidio infantil. El propósito es prevención, a partir de alertar sobre las conductas. Pueden escribirme al correo: periodistafablp@gmail.com
Aquí les presentamos la estructura general del proyecto que se llevará a cabo (de ser aprobado)en el oriente Antioqueño
ResponderEliminarPara ver el grafico mejor dele doble click y se le abra la pantalla adjunta en donde lo podrán leer
ResponderEliminarPienso que es valiosos la manera en cómo se señala la informacion ya que considero que permite ponerme por un instante en ese estado de reflexion y pensar en lo que puede con llevar una situacion de estas en las aulas.
ResponderEliminarme perrmite y me convoca a estar atenta a el como enfrentar o detectar una problematica de suicido en la vida de mis estudiantes ya que pienso que las dinamicas que se dan en la sociedad actual hace de vivir un estado mas dificil para alguno de ellos encontrando en este el mejor camino
Gracias por los aportes
Este tema es de gran interés y es muy nueva toda la información que aquí se encuentra y lo único que puedo decir es que para ser padres y madres deberíamos hacer una carrera con maestría y doctorado, pues es algo muy delicado ya que al traer un nuevo ser a este mundo nos convertimos en su principal referente y todo lo que decimos consciente o inconscientemente tiene un gran efecto ya sea positivo o negativo sobre ese niño o niña, y por ello debemos tener sumo cuidado con cada cosa que decimos y hacemos, y nunca pero nunca subestimar o ignorar sus inquietudes, angustias, dolores, dudas, tristezas, etc. y tampoco tomar decisiones que lo afecten, de una forma arbitraria.
ResponderEliminarCarlota García
Es un tema muy duro para mi, en la medida en que es muy dificil creer o mas bien comprender las razones que motivan a una persona, especialmente a un niño a realizar un acto como estos... es un tema del cual debemos estar enterados, pues conociendo la problemática que gira en torno a este fenómeno, podremos tomar partido y realizar una intervención conveniente para prevenir situaciones como éstas, que dejan en el aire tantos porqués y un cuestionamiento sobre la función que como padres, madres docentes, o adultos cercanos a ese niño que está involucrado, estamos llevando a cabo.. qué es lo que sucede allí, y cuál es mi responsabilidad y que puedo hacer para que no ocurra más.
ResponderEliminarJuliana Gómez P
El tema que plantean es de gran interes, ya que actualmente es mas visto, trabajado y abordado el tema del suicidio en adolescentes y no en niños de edad escolar; aspecto que debemos tener muy en cuenta nosotros como futuros docentes ya que en cualquier momentos podemos estar inmersos en situaciones como estas; por tanto es necesario una formacion e informacion sobre la temática, con el fin de poder apoyar a los estudiantes y padres de familia que se verían afectados.
ResponderEliminarNidia Buitrago
Solicito su colaboración para realizar un reportaje en radio sobre el tema del suicidio infantil. El propósito es prevención, a partir de alertar sobre las conductas. Pueden escribirme al correo: periodistafablp@gmail.com
ResponderEliminar