martes, 24 de agosto de 2010

Concepto de muerte en los niños


Saber las implicaciones de la muerte para un niño y lo que ella significa, ha interesado a muchos investigadores, quienes piensan que el concepto de muerte bien desarrollado puede prevenir accidentes graves, ya que ellos pueden reconocer la finalidad de sus acciones. Además, la idea que tenga un niño de la muerte constituye un factor relevante en el estudio del suicidio infantil, debido a que “si este concepto es incorrecto o insuficiente, resulta arriesgado juzgar como suicidio un acto que acaso no lo sea, por no existir la voluntad expresa de quitarse la vida” Polaino-Lorente (1998).

El desarrollo del concepto de muerte tiende a ser explicado por dos grandes enfoques. En primer lugar, está la línea descriptiva cronológica, donde se establece una edad de corte, la cual indicaría el momento de adquisición del concepto. En segunda lugar están aquellos que explican por medio de fases o estadios de desarrollo (Piaget).

En un primer tiempo, el niño aprende que las personas fallecidas ya no están con nosotros (concepto de separación) y que permanecen sin movimiento (cesación de actividad básica), acá el niño es egocéntrico y tiene un pensamiento mágico. En un segundo tiempo o etapa, el infante va adquiriendo una visión especifica y concreta de la muerte, él va comprendiendo la universalidad de la muerte, es decir, que a todo ser vivo le afecta y que la muerte se caracteriza por una cesación de todo tipo de actividad. Además va desarrollando la idea de que la muerte es irrevocable y causada. En el tercer momento el niño piensa la muerte en términos más abstractos

2 comentarios:

  1. me encanta la temática del blog. es bulling es un tema de actualidad y que muchas veces lleva al suicidio en nuestro niños. debemos como educadoras tener los oidos y el corazón abiertos para entender las dificultades que pasan los chicos y darles el mejor acompañamiento posible.

    ResponderEliminar
  2. El suicidio escolar es un tema de interés muchas veces los maestros y padres de familia no nos damos cuenta que es lo que les está pasando a los niños-niñas y adolescentes y pensamos de que estos no tiene ningún tipo de problema y en nuestros tiempos es bastante común observar jóvenes depresivos, con stress, problemas en la casa y muchos otros factores que los pueden llevar a cometer este acto.

    ResponderEliminar